Tensei Shitara Slime Datta Ken: más que un isekai, camino a su final

Tensei Shitara Slime Datta Ken (o Esa vez que me reencarné como un slime) es una novela ligera creada por Fuse, con ilustraciones de Mitz Vah. Empezó como una novela web en Shōsetsuka ni Narō entre 2013 y 2016. Más tarde, en 2014, fue publicada en formato físico por la editorial Micro Magazine, dentro de su línea GC Novels. La historia también fue adaptada a manga, ilustrada por Taiki Kawakami, y se encuentra en la revista Monthly Shōnen Sirius de Kodansha.

Situación actual: ¿el final se aproxima?

La editorial japonesa Micro Magazine, a través de su marca GC Novels, anunció en su cuenta oficial que la serie de novelas ligeras Tensei Shitara Slime Datta Ken (En el momento en que me reencarné como un slime), creada por Fuse e ilustrada por Mitz Vah, concluirá con el volumen 23, que tiene previsto ser lanzado el 29 de noviembre de 2025 en Japón.

Asimismo, el mismo día se pondrá a la venta un spinoff titulado Tensei Shitara Slime Datta Ken: Toaru Kyūka no Sugoshi-kata (Cómo Pasar unas Vacaciones Específicas), que contará con su propia portada ilustrada por Mitz Vah, para el deleite de los seguidores.

Historia del anime: temporadas, estudio y resumen

El estudio 8-Bit es el responsable de adaptar TenSura al anime, manteniendo una calidad constante con el paso del tiempo.

  • Temporada 1 (2018): Muestra el inicio de Rimuru Tempest, su renacimiento como slime, su encuentro con Veldora y la creación de Jura Tempest, estableciendo alianzas con goblins, lobos y otras razas.
  • Temporada 2 (2021, en dos partes): Amplía el universo, con la llegada de demonios, batallas épicas y tensiones diplomáticas. Rimuru evoluciona, afirmando su rol como líder.
  • Temporada 3 (2024): Se transmite de abril a septiembre, presenta los mayores conflictos a nivel continental, alianzas son tácticas y duelos decisivos que aumentan la tensión de la historia.

Una escena que me impactó desde el principio

Mas que impactarme, lo que más me impresionó fue en el primer episodio, cuando Tamura, el amigo del protagonista Satoru Mikami, cumple su último deseo tras ser apuñalado: eliminar el disco duro de su computadora echando la computadora en la bañera.

Este acto, aunque fugaz, revela mucho sobre la amistad y la camaradería, mostrando que en sus últimos instantes, Satoru depositó su confianza en su amigo, quien cumplió su deseo. Fue un detalle conmovedor que añadió fuerza a la historia desde el principio, antes de la asombrosa reencarnación en otro mundo.

Mi opinión personal

Para mí, TenSura es uno de los animes más destacados que he visto:

  • Personajes bien desarrollados: Rimuru es un protagonista que crece de manera convincente, rodeado de personajes secundarios memorables.
  • Animación sobresaliente: el estudio 8-Bit ha proporcionado batallas impresionantes y efectos mágicos de alta calidad.
  • Narrativa cautivadora: más que un isekai “poderoso”, es una historia que incorpora elementos de creación de mundos, política, diplomacia y dilemas éticos.

Lo que deseo para el desenlace

A pesar de que siento que la trama aún tiene potencial para más, me quedo satisfecho con lo que ha sido presentado hasta este momento. Lo que realmente importa ahora es que el final:

  • Concluya todas las tramas de manera coherente.
  • Mantenga un alto estándar en la animación y el guion.
  • Respete la evolución de Rimuru y de los personajes secundarios.

He visto numerosos animes y mangas que terminan de forma apresurada o insatisfactoria. Por ello, espero que TenSura culmine de una manera que haga honor a todo lo que ha desarrollado a lo largo de estos años.

En resumen

Tensei Shitara Slime Datta Ken no es únicamente otro isekai: es una obra que ha sabido evolucionar, sorprender y conmover. Con el anuncio de su conclusión y el lanzamiento de un spinoff especial, se cierra un capítulo que ha impactado a millones de aficionados en el mundo entero.

Como un seguidor desde sus inicios, solo puedo expresar que anhelo un final grandioso que haga justicia a Rimuru, su universo y a todos quienes hemos disfrutado de esta travesía.

Comentarios